Clases de Canto

Liberá todo el potencial de tu voz

Descubrí, explorá y disfrutá de todo lo que podés hacer con tu voz, teniendo siempre presente las ganas de cantar y divertirte, expresando toda la música que hay en vos.

Mis clases de canto

En las clases de canto nos focalizamos específicamente sobre las búsquedas de cada alumno en particular, sus necesidades vocales, mediante ejercicios de relajación, respiración, técnica vocal, juegos vocales, métodos para liberar la voz, interpretación, repertorio (a elección del alumno o sugerido). Hacemos uso de las distintas herramientas que nos permitan descubrir todo lo que podemos lograr con nuestra voz.

En las clases de lenguaje musical y audioperceptiva, conocemos todos los elementos básicos de la música tales como la lectura, escritura, escalas, intervalos, ritmo, acordes, lecturas y dictados melódicos y rítmicos.

PARA JÓVENES Y ADULTOS CON O SIN EXPERIENCIA

PARA JÓVENES Y ADULTOS
CON O SIN EXPERIENCIA

micrófono clases de canto

¿Querés aprender a cantar?

El objetivo de las clases de canto es lograr que cada quien descubra, explore y disfrute de todo lo que puede hacer con su voz, teniendo siempre presente las ganas de cantar y divertirse, haciéndonos uno con la música. Buscamos que cada quien pueda disfrutar, divertirse, y expresarse con la música y con su propia voz.

Alejándome de cualquier imposición obligada para con el trabajo a desarrollar, en las clases cada persona es libre de decidir qué tipo de música puede crear o cantar, respetando siempre sus emociones, sentimientos, sensaciones, gustos. Lo principal es encontrar aquí un lugar en donde todos puedan sentirse cómodos, a gusto, relajados física y mentalmente, para poder dar lo mejor de sí mismos al momento de entregarnos a la música, y así, dejarnos llevar.

Sobre mi

foto mariana vaquero profesora de canto

Mi nombre es Mariana Vaquero. Nací en Buenos Aires, en 1983. Soy cantante, profesora de canto y de lenguaje musical.

Desde temprana edad tomé contacto con el mundo musical. A los seis años comencé mis estudios de piano, y desde entonces estuve constantemente ligada a la música.

Comencé a tomar clases de canto en forma particular, para luego realizar la carrera de Profesorado de Música con orientación al canto lírico en el Conservatorio Ginastera. Después de mi formación en canto lírico, seguí ampliando mis estudios en la Escuela de Arte Leopoldo Marechal, donde obtuve el título de Profesora Nacional de Música con orientación en Instrumento Popular: Canto Jazz. Además cursé el profesorado de Inglés en el Instituto Ward.

Como solista realicé conciertos para casamientos, iglesias, eventos y participé de varios coros amateurs y profesionales.

Fui miembro del Coral Femenino de San Justo, realizando conciertos en diversos lugares como el Teatro Colón junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, Universidad de La Matanza, entre otros.

Formé parte del coro Good News Singers -Jazz, Gospel, Negro Spiritual- , realizando presentaciones en diversos lugares de Capital Federal y Buenos Aires, entre ellos están la Manufactura Papelera, Festival de Jazz «Subte Vive» y el Jardín Botánico.

También fui miembro del Coro del Conservatorio Alberto Ginastera, realizando conciertos en diversos lugares, entre ellos el Salón Dorado de la Ciudad de Buenos Aires, y en el Concierto del 60º aniversario de Canal 7, interpretando la Novena Sinfonía de L. V. Beethoven.

Luego de haber trabajado como docente en distintos jardines y escuelas de la provincia de Buenos Aires, actualmente doy clases de canto y de lenguaje musical en forma particular. Cuento con la posibilidad de dar clases presenciales como también virtuales, con un sistema de trabajo que hace que la experiencia virtual sea tan enriquecedora como lo es de manera presencial.

foto mariana vaquero profesora de canto

Mi nombre es Mariana Vaquero. Nací en Buenos Aires, en 1983. Soy cantante, profesora de canto y de lenguaje musical.

Desde temprana edad tomé contacto con el mundo musical. A los seis años comencé mis estudios de piano, y desde entonces estuve constantemente ligada a la música.

Comencé a tomar clases de canto en forma particular, para luego realizar la carrera de Profesorado de Música con orientación al canto lírico en el Conservatorio Ginastera.

Posteriormente egresé de la carrera de Música Popular en la Escuela de Arte Leopoldo Marechal, especializándome en Jazz. Además cursé el profesorado de Inglés en el Instituto Ward.

Como solista realicé conciertos para casamientos, iglesias, eventos y participé de varios coros amateurs y profesionales.

Fui miembro del Coral Femenino de San Justo, realizando conciertos en diversos lugares como el Teatro Colón junto a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, Universidad de La Matanza, entre otros.

Formé parte del coro Good News Singers -Jazz, Gospel, Negro Spiritual- , realizando presentaciones en diversos lugares de Capital Federal y Buenos Aires, entre ellos están la Manufactura Papelera, Festival de Jazz «Subte Vive» y el Jardín Botánico.

También fui miembro del Coro del Conservatorio Alberto Ginastera, realizando conciertos en diversos lugares, entre ellos el Salón Dorado de la Ciudad de Buenos Aires, y en el Concierto del 60º aniversario de Canal 7, interpretando la Novena Sinfonía de L. V. Beethoven.

Luego de haber trabajado como docente en distintos jardines y escuelas de la provincia de Buenos Aires, actualmente doy clases de canto y de lenguaje musical en forma particular. Cuento con la posibilidad de dar clases presenciales como también virtuales, con un sistema de trabajo que hace que la experiencia virtual sea tan enriquecedora como lo es de manera presencial.

Testimonios

Preguntas Frecuentes

Podés consultarme en cualquiera de mis Redes Sociales por los aranceles actuales, los horarios disponibles y la frecuencia de mis clases de canto.
  • Podés abonar las clases de canto en efectivo y también acepto MercadoPago o Transferencia Bancaria.
  • Para reservar el horario el pago se realiza antes de la primera clase de cada mes.
  • El mes se abona completo (sin excepción).

Las clases de canto presenciales se dictan en Ramos Mejía, aproximadamente a ocho cuadras de la estación (Ferrocarril Línea Sarmiento). Líneas de colectivos que te acercan son 136, 153, 163, 182, 242 y 253. 

Para las clases de canto virtuales podemos usar Google Meet, Skype, Jitsi Meet o la aplicación que vos prefieras.

separador clases de canto

¿Querés saber más?

Para más información sobre aranceles y frecuencia de las clases de canto dejáme tu consulta a continuación y te responderé a la brevedad.

NOTA: Los campos obligatorios están marcados con (*)

separador clases de canto

¿Querés saber más?

Para más información sobre aranceles y frecuencia de las clases de canto dejame tu consulta por mensaje privado en Instagram y te responderé a la brevedad.